¿Qué es la PrEP?
Pre-Exposure Prophylaxis. La Profilaxis Pre-Exposición o PrEP (por sus siglas en inglés) es una opción de prevención del VIH para las personas con alto riesgo de contraer este virus. Los medicamentos de esta profilaxis se deben tomar de manera constante, como una pastilla que se toma a diario, y también se deben usar otros métodos para la prevención del virus, como lo son los condones. Averigüe con su médico si la PrEP es adecuada para usted.
¿Qué es la PrEP?
"PrEP” stands for Pre-Exposure Prophylaxis. The word “prophylaxis” means to prevent or control the spread of an infection or disease. The PrEP" son las siglas en inglés de Profilaxis Pre-Exposición. El término "profilaxis" significa la prevención o el control de la trasmisión de una infección o enfermedad. El propósito de la PrEP es prevenir que usted sea infectado por el VIH, de ser expuesto al virus. Esto se logra tomando una pastilla todos los días. Estos son algunos de los mismos medicamentos que se utilizan para mantener el virus bajo control en las personas que ya tienen el VIH.
¿Por qué debo tomar la PrEP?
Con aproximadamente 50 000 nuevas infecciones de VIH cada año en los Estados Unidos, y sin cura ni vacuna disponible, la prevención es clave. Cuando se toma a diario, la PrEP puede proporcionar un nivel de protección alto contra el VIH, y es aún más eficaz cuando se combina con el uso de condones y otros métodos de prevención.
¿La PrEP es una vacuan?
No. La PrEP no se inyecta en el cuerpo y no funciona de la misma manera que una vacuna. Una vacuna le enseña al cuerpo a luchar contra una infección durante varios años. La PrEP consiste en tomar un medicamento que se llama Truvada, que usted toma oralmente todos los días. La pastilla ha demostrado ser segura y ayuda a bloquear la infección por el VIH. Truvada es una combinación de dos medicamentos (tenofovir y emtricitabina). Si usted toma los medicamentos de la PrEP diariamente, la presencia de estos en su sangre puede a menudo impedir que el virus del VIH se establezca y se propague por su cuerpo. Si no toma los medicamentos de la PrEP todos los días puede que no haya suficiente medicamento en su sangre para bloquear el virus.
¿Debo considerar la posibilidad de recibir la PrEP?
Los CDC recomiendan el uso de la PrEP en las personas que no tienen el VIH, pero que presentan un riesgo significativo de contraerlo.Para prevenir la transmisión sexual, esto incluye cualquier persona que esté en una relación continua con una pareja que tiene el VIH. También incluye a toda persona que 1) no esté en una relación mutuamente monógama* con una persona que recién haya recibido un resultado negativo a la prueba del VIH, y 2) sea:
Para prevenir la transmisión entre las parejas heterosexuales donde uno en la pareja tiene el VIH y el otro no, la PrEP es una de las varias opciones para proteger a la pareja no infectada durante la concepción y el embarazo.
Las personas que toman los medicamentos para la PrEP deben tomarlos todos los días y regresar al médico cada tres meses para repetir la prueba del VIH, obtener recetas para medicamentos y para tener seguimiento.
* Mutuamente monógama significa que usted y su pareja solo tienen relaciones sexuales el uno con el otro y no tienen relaciones sexuales fuera de la relación.
- un hombre gay o bisexual que haya tenido relaciones sexuales anales sin condón o que haya recibido un diagnóstico de una infección de trasmisión sexual (ITS) en los últimos 6 meses; o
- un hombre o una mujer heterosexual que no use condones regularmente durante las relaciones sexuales con parejas que no se sabe si tienen el VIH, y que presentan un riesgo significativo de infección por este virus (p. ej., personas que se inyectan drogas o tienen parejas masculinas bisexuales).
Para prevenir la transmisión entre las parejas heterosexuales donde uno en la pareja tiene el VIH y el otro no, la PrEP es una de las varias opciones para proteger a la pareja no infectada durante la concepción y el embarazo.
Las personas que toman los medicamentos para la PrEP deben tomarlos todos los días y regresar al médico cada tres meses para repetir la prueba del VIH, obtener recetas para medicamentos y para tener seguimiento.
* Mutuamente monógama significa que usted y su pareja solo tienen relaciones sexuales el uno con el otro y no tienen relaciones sexuales fuera de la relación.
¿Qué tan eficaz es la PrEP?
En varios estudios de PrEP, el riesgo de contraer la infección por el VIH era mucho más bajo—hasta un 92 % más bajo--en las personas que tomaban los medicamentos de manera constante, en comparación con aquellos que no los tomaban.
Vea la página web de PrEP de CDC para obtener una descripción breve de estos estudios.
Vea la página web de PrEP de CDC para obtener una descripción breve de estos estudios.
¿Es segura la PrEP?
Algunos de los participantes en los ensayos clínicos de la PrEP presentaron efectos secundarios al comienzo—como molestias estomacales, o pérdida de apetito—, pero estos fueron leves y por lo general desaparecieron durante el primer mes. Algunas personas también tuvieron dolor de cabeza leve. No se observaron efectos secundarios graves. Usted debe decirle a su proveedor de atención médica si estos u otros síntomas se agravan o no desaparecen.
¿Cómo puedo recibir la PrEP?
Si usted cree que puede estar en un riesgo significativo de contraer el VIH, (vea "¿Debo considerar la posibilidad de recibir la PrEP?"), hable con su proveedor de atención médica sobre la PrEP. Si usted y su proveedor de atención médica están de acuerdo en que la PrEP puede reducir su riesgo de contraer el VIH, él o ella tendrá que hacerle un examen físico y un general, una prueba para detectar el VIH y otras enfermedades de transmisión sexual. También se analizará su sangre para saber si sus riñones y su hígado funcionan correctamente. Si estas pruebas muestran que los medicamentos de la PrEP tienen probabilidad de ser seguros para que usted los tome, su proveedor de atención médica podría recetárselos. Si no tiene seguro de salud, su proveedor puede darle información sobre los programas de asistencia para medicamentos (disponible solo en inglés) que ayudan a los pacientes a pagar por la PrEP.Si usted toma PrEP, necesitará hacerse seguimientos regularmente con su proveedor de atención médica. Se le harán análisis de sangre para saber si tiene la infección por el VIH y comprobar si su cuerpo está reaccionando bien a Truvada. También recibirá consejería sobre las conductas sexuales y el uso de drogas inyectables.
Es importante que tome sus medicamentos todos los días de la forma en que le indicó su médico. Recibirá consejos sobre algunos métodos que lo ayudarán a tomarlos habitualmente, de tal forma que tenga la mejor oportunidad de evitar la infección por el VIH. Dígale a su proveedor de atención médica si tiene problemas para acordarse de tomar sus medicamentos o si desea interrumpir la PrEP.
Es importante que tome sus medicamentos todos los días de la forma en que le indicó su médico. Recibirá consejos sobre algunos métodos que lo ayudarán a tomarlos habitualmente, de tal forma que tenga la mejor oportunidad de evitar la infección por el VIH. Dígale a su proveedor de atención médica si tiene problemas para acordarse de tomar sus medicamentos o si desea interrumpir la PrEP.
¿Cómo hablo con mi médico u otro proveedor de atención médica sobre la PrEP?
Vea el folleto "Hable con su médico acerca de la PrEP", en inglés y en español , que contiene algunas preguntas que le debe hacer a su proveedor de atención médica cuando tengan la conversación sobre si la PrEP es adecuada para usted.
¿Cómo puedo obtener ayuda para pagar por la PrEP?
La mayoría de los programas de los seguros de salud cubren la PrEP, pero si no tiene seguro de salud, su proveedor de atención médica puede darle información sobre losprogramas de asistencia para medicamentos (disponible solo en inglés) que ayudan a pagar por la PrEP.
Si estoy tomando la PrEP, ¿puedo dejar de usar condones cuando tengo relaciones sexuales?
No, usted no debe dejar de usar condones por estar tomando los medicamentos de la PrEP. Si se toma los medicamentos de la PrEP todos los días, estos ofrecen una gran protección contra la infección por el VIH, pero esa protección no es del 100 %. Los condones también proporcionan gran protección contra el VIH, si se usan correctamente cada vez que tenga relaciones sexuales, pero tampoco protegen 100 %. Los medicamentos de la PrEP no le proporcionan ninguna protección contra otras infecciones que usted pueda contraer durante las relaciones sexuales (como gonorrea, clamidia y hepatitis), en cambio los condones sí brindan protección.
Usted recibirá la mayor protección contra el VIH y otras enfermedades de transmisión sexual si toma los medicamentos de la PrEP y usa condones de manera constante y correcta durante las relaciones sexuales.
Usted recibirá la mayor protección contra el VIH y otras enfermedades de transmisión sexual si toma los medicamentos de la PrEP y usa condones de manera constante y correcta durante las relaciones sexuales.
¿Por cuánto tiempo tengo que tomar los medicamentos de la PrEP?
Usted debería hablar sobre esto con su proveedor de atención médica. Hay varias razones por las cuales las personas dejan de tomar los medicamentos de la PrEP. Por ejemplo
- Si su riesgo de contraer la infección por el VIH disminuye debido a cambios en su vida, es posible que quiera dejar de tomar la PrEP.
- Si ya no desea tomar una pastilla todos los días o a menudo se le olvida tomársela, hay otras formas de protegerse contra la infección por el VIH que podrían ser mejores para usted.
- Si el medicamento le causa efectos secundarios que interfieren con su vida o si los análisis de sangre muestran que su cuerpo está reaccionando a la PrEP de manera que no es segura para usted, es posible que su médico deje de recetarle la PrEP.
¿Por cuánto tiempo tengo que tomar la PrEP antes de que comience su efecto?
Los científicos todavía no tienen una respuesta sobre cuánto tarda la PrEP en surtir efecto completo después de comenzar a tomarla. Algunos estudios indican que si usted toma la PrEP a diario, los medicamentos de esta terapia alcanzarán su máxima protección en la sangre a los 20 días, en el tejido rectal en aproximadamente 7 días y en el tejido vaginal en unos 20 días. Hable con su proveedor de atención médica sobre cuándo la PrEP podría comenzar a tener efecto en usted.
¿Puedo dejar la PrEP y volver a comenzarla?
No. Algunas personas se preguntan si pueden tomar la PrEP durante unos días o semanas, dejarla por un tiempo y luego volver a tomar. A esto a veces se le llama la PrEP "intermitente". Todas las investigaciones disponibles muestran que la eficacia de la PrEP disminuye de manera significativa si no se toma de manera constante, por lo tanto NO se recomienda su uso de manera intermitente. Los medicamentos de la PrEP se deben tomar todos los días para obtener la mejor protección contra el VIH.
¿Si puede comenzar la PrEP después de haber sido expuesto al VIH?
La PrEP es solo para las personas que presentan un riesgo significativo y continuo de contraer la infección por el VIH. Para las personas que necesitan prevenir el VIH después de un único evento de alto riesgo de exposición al VIH—como haber tenido relaciones sexuales sin usar un condón, haber compartido agujas para el consumo de drogas inyectables o haber sido víctima de agresión sexual— hay otra opción llamada profilaxis pos-exposición o PEP. La PEP debe comenzar lo más pronto posible dentro de las 72 horas luego de la exposición. Consulte nuestra página de preguntas y respuestas sobre la PEP para obtener más información.
¿Dónde en el condado de Wake puedo obtener la PrEP?
UNC AIDS Clinical Trials Unit: Haga clic aquí para acceder a su página web y la información sobre el programa.
UNC es el sitio en Carolina del Norte que se realización de estudios de PrEP. Ellos actualmente están reclutando personas para los estudios de PrEP de seguridad y tolerabilidad, sino que también ayudan con la búsqueda de recursos por lo que uno individuo puede seguir tomando la PrEP (Truvada) si deciden después del estudio ha terminado. Si usted desea participar en el estudio, por favor póngase en contacto con Caressa White, cuya función es proporcionar recursos que incluye presentaciones y materiales educativos impresos para evitar la desinformación en la comunidad en general.
Caressa M. White, MA
Manager Community Education and Outreach
Global HIV Prevention and Treatment Clinical Trials Unit
University of North Carolina at Chapel Hill
130 Mason Farm Road
Bioinformatics Bldg; Suite 2109 B
Chapel Hill, NC 27599
919-966-6954 (office)
caressa_white@med.unc.edu
Avance Primary Care es dando prescripciónes a los clientes que desean la PrEP. Los individuos están obligados a hacer una proyección de riñón completo y físico antes de que el cliente recibirá la receta. Sus sitios listados a continuación están ofreciendo la PrEP.
Avance Primary Care - Morrisville, NC
6402 McCrimmon Parkway, Suite 100
Morrisville, NC 27560
(919) 655-1000
Avance Primary Care - North Raleigh, NC
12341 Strickland Road, Suite 102
Raleigh, NC 27613
(919) 865-8000
Avance Primary Care - Northeast Raleigh, NC
7510 Ramble Way, Suite 107
Raleigh, NC 27616
(919) 747-3033
UNC es el sitio en Carolina del Norte que se realización de estudios de PrEP. Ellos actualmente están reclutando personas para los estudios de PrEP de seguridad y tolerabilidad, sino que también ayudan con la búsqueda de recursos por lo que uno individuo puede seguir tomando la PrEP (Truvada) si deciden después del estudio ha terminado. Si usted desea participar en el estudio, por favor póngase en contacto con Caressa White, cuya función es proporcionar recursos que incluye presentaciones y materiales educativos impresos para evitar la desinformación en la comunidad en general.
Caressa M. White, MA
Manager Community Education and Outreach
Global HIV Prevention and Treatment Clinical Trials Unit
University of North Carolina at Chapel Hill
130 Mason Farm Road
Bioinformatics Bldg; Suite 2109 B
Chapel Hill, NC 27599
919-966-6954 (office)
caressa_white@med.unc.edu
Avance Primary Care es dando prescripciónes a los clientes que desean la PrEP. Los individuos están obligados a hacer una proyección de riñón completo y físico antes de que el cliente recibirá la receta. Sus sitios listados a continuación están ofreciendo la PrEP.
Avance Primary Care - Morrisville, NC
6402 McCrimmon Parkway, Suite 100
Morrisville, NC 27560
(919) 655-1000
Avance Primary Care - North Raleigh, NC
12341 Strickland Road, Suite 102
Raleigh, NC 27613
(919) 865-8000
Avance Primary Care - Northeast Raleigh, NC
7510 Ramble Way, Suite 107
Raleigh, NC 27616
(919) 747-3033
Pruebas: Encontrar lugares donde se puede obtener una prueba gratuita del VIH y los otros ETS en el Condado de Wake.
Condones: Encontrar lugares donde se puede obtener condones gratis en el Condado de Wake.
Para obtener información general sobre el programa de VIH/ETS del condado de Wake y pruebas, por favor llame al 919-250-3950.
¿Tiene preguntas sobre el VIH/ETS que deseas saber las repuestas? Envíe sus preguntas a: std.program@wakegov.com
Para ver todos los otros recursos en el Condado de Wake, Carolina del Norte y los Estados Unidos,
HAGA CLIC AQUÍ para volver a nuestro página de recursos.
Condones: Encontrar lugares donde se puede obtener condones gratis en el Condado de Wake.
Para obtener información general sobre el programa de VIH/ETS del condado de Wake y pruebas, por favor llame al 919-250-3950.
¿Tiene preguntas sobre el VIH/ETS que deseas saber las repuestas? Envíe sus preguntas a: std.program@wakegov.com
Para ver todos los otros recursos en el Condado de Wake, Carolina del Norte y los Estados Unidos,
HAGA CLIC AQUÍ para volver a nuestro página de recursos.
Este proyecto educativo es patrocinado por el
Centro LGBT de Raleigh Creado y diseñado por Luke Keeler. |
|
Información de CDC
|
Esta página fue actualizada: 08/26/14
|